Cómo combinar remarketing y email frío para un efecto dominó en tu funnel B2B
¿Estás generando tráfico, pero no cierras ventas? ¿Haces campañas frías, pero nadie responde? ¿Tus leads se pierden entre clics y nunca más sabes de ellos? Es un clásico en el B2B. Pero cuando unes dos mundos poderosos —email frío + remarketing inteligente— lo que obtienes es un efecto dominó que dispara tu funnel de ventas. Hoy te explico cómo hacerlo paso a paso, qué herramientas necesitas y por qué esta estrategia te dará ventaja frente a tu competencia.
BuzzBlend
4/14/20253 min read
🧊 ¿Qué es el email frío (y por qué sigue funcionando)?
El email frío es el primer contacto directo con un prospecto que no te conoce.
Y, aunque suene “antiguo”, es uno de los canales con mayor ROI en B2B cuando se hace bien:
Es directo
Es personalizado
Llega a decisores
No depende de algoritmos ni ads
💡 Pero solo funciona si el mensaje llega en el momento correcto.
Ahí es donde entra el remarketing.
🔁 ¿Qué es el remarketing y por qué deberías usarlo en B2B?
El remarketing es mostrar anuncios específicos a personas que ya interactuaron con tu marca.
Por ejemplo:
Visitaron tu web
Vieron tu perfil en LinkedIn
Hicieron clic en un email anterior
Vieron un vídeo tuyo en redes
En B2B, esto prepara la mente del prospecto antes del contacto.
Les suenas, te ubican. Y cuando llega tu email… ¡ya no es tan frío!
🔥 El combo ganador: remarketing + email frío
Aquí es donde la magia ocurre.
Cuando haces email frío + remarketing coordinado, generas un efecto dominó:
El prospecto ve tu contenido (anuncio o contenido orgánico)
Luego recibe un email frío de prospección
Luego ve otro anuncio recordándole que puede reservar contigo
Luego recibe un follow-up automatizado
Luego… responde 😏
Esta combinación aumenta la tasa de respuesta hasta un 3X frente al email frío aislado.
📈 Cómo aplicar esta estrategia paso a paso
1. Identifica a tus leads ideales (ICP)
No dispares a lo loco. Define:
Sector
Cargo
Tamaño de empresa
Necesidad concreta (dolor que resuelves)
💡 Herramientas: Apollo, Snov.io, Hunter
2. Recolecta emails con criterio y cumple RGPD
Usa plataformas que verifiquen correos, y añade cláusulas legales correctas si te diriges a Europa.
💡 Tip: si eres proveedor B2B, puedes aplicar interés legítimo (pero añade opción de baja fácil).
3. Crea tu lista de audiencias para remarketing
Conecta tus plataformas y crea públicos como:
Visitantes a páginas clave (ej: servicios, precios, contacto)
Usuarios que han abierto tus emails
Público similar a tus leads (lookalike)
💡 Herramientas: Meta Ads, Google Ads, LinkedIn Ads
4. Lanza campaña de contenido de autoridad
Antes de enviar emails, lanza una campaña que:
Muestre tu cara o marca
Dé contenido útil (checklist, vídeo, guía...)
No intente vender aún
🎯 Objetivo: que te ubiquen antes de recibir tu mensaje directo.
5. Activa tu campaña de email frío
Secuencia mínima:
Email 1 → breve, directo y personalizado
Email 2 → caso de éxito o prueba social
Email 3 → pregunta abierta o contenido útil
Email 4 → último intento, tono más casual
💡 Herramientas: Instantly, Lemlist, QuickMail
🎯 Consejo: usa personalización, pero evita parecer robot → la IA puede ayudarte, pero revísala.
6. Reimpacta con remarketing después del contacto
Después del envío de emails, activa una campaña tipo:
"¿Aún interesado en automatizar tus procesos?"
"Descubre cómo otras empresas como la tuya escalan sin contratar más"
Con imagen profesional, logo visible y llamada a la acción clara.
💡 Canales top: LinkedIn, YouTube, Instagram
🧪 Ejemplo práctico de flujo multicanal
🎯 Objetivo: concertar reunión con CTOs de agencias digitales
Visitan tu blog (contenido sobre automatización)
Se activa campaña de remarketing con checklist descargable
Al día 3 reciben un email frío tipo:
“Hola Marta, vi que estás liderando un equipo técnico. Algunas agencias como la tuya nos han comentado que X es un reto... ¿Tiene sentido hablar 15 min?”
Al día 4 → otro anuncio con video testimonial
Día 6 → segundo email con caso práctico
Día 8 → clic en email → se activa campaña retarget con CTA directa
Día 10 → seguimiento final y apertura del calendario
Resultado esperado: + visibilidad, + respuesta, + tasa de cierre.
📊 Tabla resumen: tareas y herramientas del combo
🚀 Beneficios del sistema multicanal coordinado
✅ Aumentas tu tasa de apertura y respuesta
✅ Generas reconocimiento de marca antes de vender
✅ Mejoras tu conversión sin perseguir a nadie
✅ Escalas tu prospección sin más esfuerzo humano
✅ Te diferencias del típico “email frío random”
Conclusión: deja de ir puerta por puerta, empieza a generar tracción real
El email frío no está muerto.
Pero el email frío sin contexto, sí.
Hoy, los leads B2B necesitan algo más que un “Hola, te presento mi servicio”.
🔗 Si combinas visibilidad previa (remarketing) con mensajes inteligentes (automatizados y personalizados), todo cambia.
Y lo mejor: puedes hacerlo sin invertir miles en publicidad ni contratar un equipo entero.
Solo necesitas una buena estrategia, herramientas adecuadas…
Y dar el primer paso.
Encuéntranos en
+34 655 13 43 98
info@buzzblend.es